Secundario
Como hemos comentado previamente, alguna veces
si la fuente trabaja intermitente, especialmente en frío, no arranca o
lo hace después de varios intentos. Esto es debido a que los diodos 1n4140
o similares tienen una fuga, o los condensadores pequeños están casi secos.
En el secundario del trafo pequeño, donde se cumple lo mismo que en el
área primaria, o sea tiene dos transistores, diodos 1n4140 y condensadores
pequeños, hay que verificar las fugas levantando uno de los pines de cada
componente.
Los transistores pequeños, siguiendo el orden de
sus características con el multímetro, parecen tener sus valores correctos
pero resulta que en ambos no debería haber resistencia entre colector
y emisor y sin embargo, haciendo pulsos con las puntas del tester entre
los pines mencionados, el multímetro marca fugazmente fugas muy altas.
Reemplazando los transistores se solucionará el problema de arranque en
frio y otros problemas.
Hay que verificar si hay un cortocircuito en cada
una de las salidas de los cables rojo/amarillo/azul y blanco, que corresponden
a los +5 +12 -5 y -12 respectivamente. De ser así hay que seguir el circuito
levantando componentes y verificándolos, lo que sólo puede haber es una
medición de R en paralelo con las masas (cable negro) de entre 40/300
ohm, y no un corto bien claro.
Si verificamos que todo está bien pero la placa
madre no funciona o lo hace igual, es que algo se nos ha pasado.
Tensión de PG
Falta lo más importante. Al final de la reparación
la medición más importante de las tensiones es la tensión denominada PG,
tensión de control. Todas las fuentes la tienen y es el cable naranja,
o de otro color, que en la placa de la fuente puede o no estar identificada
pero es el cable que sobra a la salida de la fuente y no responde a ninguna
de las tensiones mencionadas anteriormente. Esta tensión, estando cargada
con una lampara de 12 volts 40 watts, debe dar 5 voltios positivos (cable
rojo) con uno de los cables negros de masa. Si la tensión PG no es igual
a 5 volts, o no está presente, hay que seguir sus conexiones. Seguramente
tendremos alguna fuga o bien será responsable algún transistor pequeño
o falsos contactos. Algunas veces hay que cambiar el CI de control, otras
una resistencia fuera de valor, e incluso puede que uno de los condesadores
pequeño en el área primaria hace que trabaje uno solo de los transistores
grandes, haciendo que las tensiones de +12 estubieran presentes pero no
así las restantes.