Dos letras + secuencia alfanumérica de serie (aplicaciones comerciales)La primera letra indica el tipo de material:
Tres letras + secuencia alfanumérica de serie (aplicaciones profesionales)
A: Material con anchura de banda prohibida de 0.6 a 1.0 eV, como el Ge.La segunda letra indica la aplicación principal y construcción si se hace necesaria una diferenciación mayor:
B: Material con anchura de banda prohibida de 1.0 a 1.3 eV, como el Si.
C: Material con anchura de banda prohibida mayor que 1.3 eV, como el NaAs.
D: Material con anchura de banda prohibida menor que 0.6 eV, como el InSb.
E: Material compuesto como el empleado en generadores Hall y fotoconductores.
A: Diodo de detección, de conmutación, mezclador.La tercera letra empleada para determinar el tipo es Z, Y, o X.
B: Diodo de sintonía (capacidad variable).
C: Transistor para aplicaciones de audio (Rthj-a > 15 K/W).
D: Transistor de potencia para aplicaciones de audio (Rthj-a≤ 15 K/W).
E: Diodo Túnel.
F: Transistor para aplicaciones de alta frecuencia (Rthj-a > 15 K/W).
G: Multichips, etc...
H: Sonda campo de efecto Hall.
K: Generador Hall en circuito magnético abierto.
L: Transistor de potencia para aplicaciones de alta frecuencia (Rthj-a≤ 15 K/W).
M: Modulador o multiplicador Hall.
N: Optoacoplador.
P: Componente sensible a la radiación (p. ej. fotodiodo).
Q: Componente emisor de radiación (p. ej: LED).
R: Componente de control o de conmutación con disparo eléctrico poseyendo una característica de ruptura (Rthj-a > 15 K/W), p. ej. tiristor.
S: Transistor para aplicaciones de conmutación (Rthj-a > 15 K/W).
T: Componente de control o de conmutación con disparo eléctrico o por incidencia de la luz poseyendo una característica de ruptura (Rthj-a≤ 15 K/W), p. ej. tiristor.
U: Transistor de potencia para aplicaciones de conmutación (Rthj-a≤ 15 K/W).
X: Diodos múltiples: varactor, diodo "step recovery".
Y: Diodo rectificador, diodo de potencia, diodo "booster".
Z: Diodo estabilizador de tensión (Zener).
a) Diodo Zener:
Una letra seguida de la tensión de disrupción o de trabajo típica de este diodo (en la cual la letra V actúa como coma decimal si la tensión que estabiliza no es un número entero) y donde sea apropiado, la letra R (polaridad inversa). La primera letra indica la tolerancia nominal respecto de la tensión de trabajo en %.
A: 1%b) Diodo rectificador: Un número y donde sea apropiado, la letra R (polaridad inversa). El número indica generalmente el vontaje de pico repetitivo máximo.
B: 2%
C: 5%
D: 10%
E: 15%
Para la designación de diodos de pequeña señal profesionales también se utiliza el código de colores. La combinación de letras inicial se designa por el color del cuerpo del diodo, mientras que las cifras de la secuencia alfanumérica que siguen a las letras se deducen de bandas de color impresas sobre el diodo. El cátodo se indica por la banda más ancha, correspondiendo dicha banda a la primera cifra. A continuación se muestra la correspondencia de letras y cifras con colores.
Letras iniciales y color correspondiente:BAV : VERDE
BAW : AZUL
BAX : NEGRO
Cifra y color de la banda:0 : NEGRO
1 : MARRON
2 : ROJO
3 : NARANJA
4 : AMARILLO
5 : VERDE
6 : AZUL
7 : VIOLETA
8 : GRIS
9 : BLANCO
BC107B
B: Silicio
C: Transistor para aplicaciones de audio (Rthj-a > 15 K/W).
107 B: Secuencia alfanumérica de serie.AAZ15
A: Germanio
A: Diodo de conmutación
Z: Uso profesional
15: Secuencia alfanumérica de serieBZY96C3V9R
B: Silicio
Z: Diodo Zener
Y: Uso profesional
96: Secuencia alfanumérica de serie.
C: Tolerancia de un 5% sobre la tensión nominal que estabiliza.
3V9: Tensión nominal 3.9 V.
R: Polaridad inversa