MODOS DE OPERACIÓN CON EL SELECTOR DE FUNCIONES

Podemos elegir el modo de funcionamiento, de forma que tenemos las siguientes posibilidades:
a) Modo independiente:
Disponemos de dos fuentes independientes de 0 a 30 V y 1 A cada una de ellas. En este modo regulamos
la tensión y corriente de salida para cada una de ellas (por medio del selector de canal S1 o S2).
b) Modo simétrico:
Disponemos de una salida de 0 a +/- 30 V y 1 A. En este caso se conectan internamente el borne (+) de S2 con el borne (-) de S1, actuando como cero central.
La salida positiva se obtiene en el borne (+) de S1 y la negativa en el terminal (-) de S2. El control de tensión e intensidad se efectua mediante S1, quedando los controles de S2 anulados.
c) Modo serie:
Disponemos a la salida de 0 a 60 V y 1 A. Se conecta internamente el borne (+) de S2 con el (-) de S1, actuando los controles independientemente en cada fuente. Esto nos permite:
1. Obtener la tensión suma entre el (+) de S1 y el (-) de S2.
2. Obtener tensiones asimétricas tomando como referencia la unión (-) de S1 con la (+) de S2.
d) Modo paralelo:
Disponemos a la salida de 0 a 30 V y 2 A. Realizamos las conmutaciones internas necesarias para que S1 suministre el doble de corriente quedando los controles de S2 anulados.
Los visualizadores son completamente independientes de los modos de operación, permitiendo lecturas tanto de tensión caomo de corriente en cada fuente. En modo paralelo, el amperímetro sólo efectua lecturas
en S1, quedando el selector del mismo anulado para comodidad del usuario.