Redeya.com
Inversores de voltaje de baja corriente

Indice

Todos los circuitos aquí expuestos han sido comprobados, demostrando su funcionamento. Para el caso de los amplificadores de potencia hay que recordar que siempre deben ser protegidos con el disipador adecuado en función de la carga que vayan a manejar.


Inversor con LM55


Componentes

R1: Resistencia de 24K ohmios 1/4 W
R2: Resistencia de 56K 1/4 W
C1: Condensador cerámico de 3300pF 25V
C2: Condensador electrolítico de 47uF 25V
C3: Condensador electrolítico de 10uF 25V
D1,D2: Didodo de silicio 1N4148
U1: Temporizador programable LM555

Notas de diseño

  • V+ puede estar comprendido entre 4 y 16V, V- será un voltio menos que V+. Es decir, para obtener -12V hay que emplear +13V. La corriente máxima de salida es de 280mA.
  • Para una mejor regulación debe emplearse un regulador de la serie 79LOxx.
Inversor con 7660

El inconvenmiente de este circuito es el ruido que genera, que en aplicaciones críticas puede ser prohibitivo.


Componentes

C1, C2: Condensador electrolítico 10uf 16V
D1: diodo de silicio 1N914
IC1: inversor de voltaje 7660

Notas de diseño

  • La tensión de entrada puede estar comprendida entre 1.5 y 10V.
  • La corriente de salida es de sólo unos pocos miliamperios.
  • Por debajo de 3V de entrada el pin 6 debe ser conectado a tierra.
  • Se puede sustituir el 7660 por el LT1044 de Linear Technology Inc. que no necesita diodo de protección. En este caso el pin 6 se unirá a tierra para tensiones por debajo de 6V.

Página original de Http://www.redeya.com, prohibida su reproducción sin consentimiento del autor